Skip to main content

Son muchas las mujeres que padecen de dolor menstrual o dismenorrea sin saber cómo aliviar éste dolor teniendo que recurrir a la medicación. Hay muchas razones por las que la mujer puede presentar dolor durante la menstruación.

En éste artículo os hablaré de cómo aliviar el dolor menstrual con ejercicios hipopresivos.

Cómo aliviar el dolor menstrual con ejercicios hipopresivos

Los ejercicios hipopresivos tienen muchos beneficios para el suelo pélvico y para nuestra musculatura abdominal, todo ésto hará mejorar todos los síntomas relacionados con nuestro suelo pélvico, como por ejemplo el dolor de regla, la incontinencia urinaria, posibles prolapsos, entre otros.

Qué son los hipopresivos

Los hipopresivos son ejercicios posturales y respiratorios que junto a las apneas respiratorias fortalecen la faja abdominal y el suelo pélvico.

Éstos ejercicios están diseñados para disminuir la presión del abdomen, tonificar la musculatura profunda del abdomen y del suelo pélvico.

 

https://fisioki.com/hipopresivos-tarragona-suelo-pelvico/

Cómo los hipopresivos reducen el dolor de regla

  • Tienen un efecto positivo en personas que sufren reglas dolorosas ya que mejora la vascularización del suelo pélvico y zona abdominal.
  •  Mejora del tono muscular:
    Ayudan a aumentar el tono muscular de la musculatura profunda del abdomen, aliviando el dolor lumbar que también se puede dar antes o durante la menstruación
  •  Mejora de la salud del suelo pélvico:
    Mejorará el tono muscular del suelo pélvico, que muchas veces también se encuentra debilitado.
  •  Mejoran la función del diafragma:

Los hipopresivos ayudan a que el diafragma trabaje mejor, ya que en muchas ocasiones hay mucha tensión en ésta zona y también influye en el dolor menstrual.

  • Disminuyen la presión abdominal y la presión sobre el suelo pélvico, que será de gran ayuda para los dolores menstruales

¿Cuándo podremos comenzar a ver resultados de los hipopresivos?

Para aprender a hacerlos correctamente y tener unos buenos resultados los ejercicios hipopresivos deben ser supervisados por un profesional de la salud, de lo contrario se pueden hacer incorrectamente y no obtener dichos resultados.

Se recomienda hacerlos 3 veces por semana. Los resultados pueden variar según la condición particular de cada persona, con una buena técnica y perseverancia se conseguirán beneficios a corto plazo.

Contraindicaciones de los abdominales hipopresivos

Los ejercicios abdominales hipopresivos son contraindicados en mujeres embarazadas y en personas con la tensión arterial elevada, ya que al hacer las apneas se aumenta la presión sanguínea.

Conclusión

Los hipopresivos realizados de forma regular ayudan a aliviar el dolor menstrual, también se aconseja tener una dieta equilibrada y evitar el sedentarismo.

 

En tu Clínica de fisioterapia Fisioki te atenderé de manera personalizada para que tengas el mejor resultado.

Suscríbete para seguir aprendiendo a cuidar de tu salud.

Nos vemos pronto.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?