El dolor de cabeza de tipo migraña llega a ser muy incapacitante, en éste artículo os voy a hablar de cómo tratar la migraña con Kinesiología y Fisioterapia sin tener que recurrir a medicamentos.
¿Qué es la migraña?
La migraña se manifiesta con un dolor de cabeza intenso en uno o en los dos lados de la cabeza que puede ser acompañada por otros síntomas como vómitos, que la persona no tolere la luz ni los sonidos.
La migraña en ocasiones se manifiesta con aura la más común es la aura visual, en la migraña con aura visual la persona ve destellos de luz.
La migraña es muy incapacitante y dolorosa, tiene una duración aproximada de 3 a 5 días.
Causas de la migraña

Se desconocen las causas que producen la migraña, pero existen factores que influyen que hacen que la persona que sufre migrañas tenga éstos episodios con más frecuencia e intensidad, como por ejemplo un periodo de estrés, comer ciertos alimentos como pueden ser los procesados, las bebidas alcohólicas, entre otros
Tratamiento con Kinesiología y Fisioterapia:
La Kinesiología es una terapia con un enfoque global que mediante un test muscular indica que desequilibrio tiene el cuerpo de la persona, ya sea tipo físico, emocional o bioquímico.
Es de gran ayuda para tratar las migrañas porque nos indicará si la persona tiene por ejemplo las cervicales afectadas o tensión el la mandíbula, o qué tipo de estrés hacen que se surja una crisis de migraña, y también nos indicará cómo está el sistema digestivo de la persona y si éste afecta a las migrañas.
https://fisioki.com/kinesiologia-dolor-fatiga-fibromialgia-tarragona/
Entrevista con el paciente:
En la primera consulta se realiza una entrevista individual personalizada para observar qué puede estar influyendo en la persona para que tenga la migraña.
Kinesiología para la migraña:
Seguiremos con la Kinesiología para que nos indique qué abordaje hacer, físico, emocional o del sistema digestivo. Muchas veces son varios aspectos a tratar.
Liberación emocional
Mediante la Kinesiología detectamos las emociones que están afectando al paciente y las liberamos.
Sistema digestivo
Trataremos si hace falta el sistema digestivo con medicina china y si fuera necesario con algún suplemento o planta medicinal.
Fisioterapia para la migraña:
Con la terapia manual se tratarán las tensiones musculares y rigidez articular que pueda haber sobre todo en la zona cervical y zona de la mandíbula. Que muy a menudo influyen en las migrañas.
Consejos prácticos para mejorar la calidad de vida con migraña:
- Reducir el estrés: Salir a dar paseos por la naturaleza, o escuchar música, ayuda a reducir el estrés y reducir las migrañas.
- Crea hábitos para dormir mejor: la calidad del sueño es importante en caso de padecer migrañas.
- Practica ejercicio físico: cómo puede ser pilates o yoga, te ayudarán a liberar tensiones y mejorar los síntomas de la migraña.
- La alimentación y la migraña: cuidar la alimentación es importante, sobre todo las cenas, que sean ligeras y no cenar muy tarde para poder hacer la digestión antes de ir a dormir.
Suscríbete para seguir aprendiendo a cuidar de tu salud.
Nos vemos pronto.