Dolor de espalda y emociones.
El dolor de espalda es muy común en nuestra sociedad y en algunos casos llega a ser crónico. En muchas ocasiones no se sabe la causa de éste dolor, en éste artículo os hablaré del dolor de espalda y emociones y cómo tratarlo con Kinesiología.
Cómo las emociones pueden influir en éste dolor y de cómo la kinesiología nos puede ayudar a mejorar nuestras emociones y aliviar el dolor.
Saber interpretar éstas conexiones entre emociones y el dolor nos ayudarán a que éste dolor no se cronifique y se acabe de aliviar, no se pretende sustituir en ningún caso el tratamiento médico y fisioterapéutico, en todo caso será complementario.
Relación entre el dolor de espalda y las emociones
¿Qué nos quiere decir éste dolor de espalda?
Emociones cómo el miedo, la rabia, la frustración, la culpabilidad pueden afectar a nuestra espalda y que aparezca el dolor.

Según la parte de la espalda que nos duela nos estará hablando de un tipo de emociones o cargas emocionales u otras.
También es de gran ayuda hacerse la pregunta, ¿ Qué es lo que no me permite realizar éste dolor?
Dolor en la zona alta de la espalda
El dolor en ésta zona puede indicar que hay demasiada carga emocional, estrés mental, también puede indicar que sientes que estás cargando con algo o con alguien a tus espaldas.
Dolor en la zona media de la espalda
Cuando sentimos dolor en ésta zona a nivel emocional nos indica el sentimiento de culpa, la ira o la frustración no resueltas.
Dolor en la zona baja de la espalda
El dolor en la parte baja de la espalda nos habla de la inseguridad, los miedos, la preocupación financiera.
Cómo actuar ante causas emocionales del dolor de espalda
El dolor de espalda puede empeorar o cronificarse sin que haya una causa física, dolores como el dolor lumbar, dolor cervical, dolor que se irradia de la lumbares a las piernas, etc. En éstas ocasiones nos podemos preguntar cómo nos sentimos y si estamos preocupados o estresados por alguna razón.
Cuando nos cuesta identificar o liberar el estado emocional que nos está perjudicando nos será de gran ayuda alguna terapia como es la Kinesiología para identificar estas emociones y ayudar a equilibrarlas.
La kinesiología es una terapia que, mediante un test muscular, valora tu estado y detecta los desequilibrios que puedas tener a nivel físico, emocional y químico.
Para el dolor de espalda la Kinesiología ayuda a detectar éstas emociones no resueltas y poder gestionarlas mejor.
Hay varias maneras de liberar éstas emociones y la Kinesiología nos muestra la más indicada para ti en éste momento. Como pueden ser las flores de bach, la técnica de liberación emocional, el tratamiento con medicina china, entre otros.
Conclusión
En muchos casos aunque el dolor de espalda se manifiesta de forma física nuestras emociones influyen de forma importante en éste dolor.
Podemos preguntarnos cómo nos sentimos y qué quiere decir éste dolor, y ayudarnos con terapias cómo la Kinesiología junto de la mano de los médicos y fisioterapeutas.
Suscríbete para seguir aprendiendo a cuidar de tu salud.
Nos vemos pronto.